top of page
  • Black Instagram Icon
  • Black Twitter Icon
Buscar

Setas (psilocibes)

  • Foto del escritor: Lily Perez3
    Lily Perez3
  • 20 may 2019
  • 3 Min. de lectura

¿DE QUÉ SETAS HABLAMOS?

Hablamos de setas que colocan, no de champiñones. En concreto nos referimos a las PSILOCIBES, en especial a las Cubensis y a la Semilanceata. Estas variedades contienen psilocina y psilocibina, unas sustancias con efectos psicodélicos similares a los tripis aunque generalmente menos bruscos y de menor duración. La Amanita Muscaria en lugar de contener psilocina y psilocibina contiene ácido iboténico, muscimol y muscazona, lo cual determina que los efectos, las dosis, los riesgos y las formas de reducirlos sean diferentes a los que comentamos en este folleto. Por lo tanto, de cara a su consumo recomendamos recurrir a otras fuentes de información especializada.


QUÉ EFECTOS TIENEN: PLACERES Y RIESGOS PRIMEROS SÍNTOMAS Y EFECTOS SECUNDARIOS Es común que las pupilas se dilaten y que baje la tensión arterial. Al principio pueden aparecer bostezos (normalmente sin sueño) y una ligera sensación de amodorramiento, así como náuseas y debilidad. Como efectos secundarios también pueden darse escalofríos, vértigos, dolores de cabeza, boca seca, sudores e incluso leves aumentos de la temperatura corporal. Dependiendo de la dosis consumida, de la sensibilidad individual a los principios activos y de si se tiene o no el estómago lleno, los efectos pueden tardar en aparecer desde 15 minutos hasta más de una hora. La duración total de la experiencia será de 4 a 6 horas, con alguna más de recuperación hasta volver a la completa normalidad.


BUEN ROLLO: Las risas y cierta euforia son típicas de las primeras fases del viaje o del uso de dosis bajas. Posteriormente, suele pasarse a un estado de calma y tranquilidad, acompañada de una marcada sensación de lucidez y claridad mental, tan marcada que es frecuente que la nueva perspectiva desde la que se ven las cosas sea interpretada como una auténtica revelación. Tales revelaciones podrán referirse al ámbito personal de cada cual o a cuestiones metafísicas o religiosas que atañen a toda la humanidad o a todo el universo. La percepción del mundo se trastoca: el tiempo se ralentiza, se acelera o desaparece directamente la noción de pasado, presente y futuro. Los colores brillan de forma distinta, las formas se deforman, se perciben luces o sonidos extraños y visiones con los ojos cerrados, hasta que, con el uso de dosis altas, incluso se ve más con los ojos cerrados que abiertos ("cierra los ojos y verás"). Todo esto puede vivirse como algo fascinante, arrolladoramente impactante y hermoso, y ello puede llevarnos a un estado emocional de auténtica satisfacción y gratificación, un estado que muchas veces será compartido con el resto de las personas presentes, pudiendo establecerse una comunicación y unos lazos emocionales inusualmente intensos.


MAL ROLLO: No obstante, la alteración de las emociones, las percepciones y el pensamiento, no siempre presentará una cara amable y divertida. Lo que se perciba, perfectamente puede ser vivido como horroroso y angustiante. El cambio de perspectiva en nuestra forma de pensar, bien nos podría llevar a decir algo como: "no entiendo nada de este mundo", y las revelaciones místicas podrían llevarnos a visitar el infierno en lugar del paraíso, así como las revelaciones metafísicas podrían hacernos entender que no sólo nosotros somos unos miserables sino toda la humanidad. En definitiva, las risas podrían convertirse en llantos y la calma en pánico y ansiedad. De hecho, no es infrecuente que en un mismo viaje se pase sucesivamente por momentos agradables y angustiantes. Cualquier cambio en el entorno, en lo que hagamos o en lo que se nos pase por la cabeza, puede reconducir la experiencia en un sentido u otro y hacernos pasar de la fascinación al horror o viceversa. Por esto mismo, ante sensaciones desagradables uno tiene la oportunidad de reorientar el viaje hacia algo más placentero simplemente tratando de pensar en otras cosas, hacer algo distinto o cambiar el entorno (la música, el sitio, etc.). Sin embargo, en ocasiones (sobre todo con dosis altas) esto puede resultar muy dificultoso, y la persona puede verse atrapada en una especie de círculo vicioso con pensamientos recurrentes sobre el mismo tema ("me he vuelto loco", "me persiguen") que es incapaz de quitarse de la cabeza. Se trata del MAL VIAJE. Hay quienes consideran que incluso un mal viaje puede entenderse desde un punto de vista positivo, pues afirman que de las malas experiencias se puede aprender tanto o más que de las buenas. Aún así, no cabe duda de que se pasa un mal rato terrible y sacarle el lado positivo puede no ser tan sencillo: requiere de trabajo, autoanálisis y reflexión (tal vez por eso mucha gente no quiere oír ni hablar de los malos viajes).


 
 
 

Comments


bottom of page