Marihuana
- Lily Perez3
- 30 abr 2019
- 3 Min. de lectura
El término marihuana se refiere a las hojas secas, flores, tallos y semillas de la planta Cannabis sativa o Cannabis indica. La planta contiene tetrahidrocanabidol (THC), una sustancia química que provoca alteraciones mentales, además de otros compuestos similares. También es posible extraer concentrados de la planta de cannabis. La marihuana es la droga ilícita de mayor consumo en muchos países, como Estados Unidos. Se utiliza en tres formas principales. El tipo más común se llama la resina, que viene en bloques o trozos sólidos de color oscuro. El menos común son las hojas y los tallos de la planta, llamado hierba o maría. El tercer tipo, aceite de cannabis, apenas se ve en Irlanda.
La marihuana se fuma en cigarrillos enrollados (llamados porros o "joints"), en pipa o en pipas de agua ("bongs"). También se fuma en "blunts", que son cigarros vaciados y vueltos a rellenar parcial o totalmente con marihuana. Para no inhalar el humo, algunas personas usan vaporizadores.
La marihuana también se puede mezclar con alimentos (comestibles de marihuana), como por ejemplo bizcochos de chocolate, galletas o golosinas, o beberse en forma de infusión como si fuera un té. Un nuevo método popular de consumo es fumar o comer distintas formas de resinas con alto contenido de THC. Esta práctica se conoce como "dabbing", es decir, consumo de un "dab" o pizca (pequeña cantidad). Estos concentrados pueden introducir grandes cantidades de THC en el organismo y su consumo ha llevado a algunas personas a la sala de emergencias.
Efectos a corto plazo
Cuando una persona fuma marihuana, el TCH pasa rápidamente de los pulmones a la corriente sanguínea. La sangre transporta entonces la sustancia química al cerebro y a otros órganos del cuerpo. Si la persona ingiere o bebe el THC, el organismo lo absorbe más lentamente. En ese caso, los efectos se sienten por lo general entre 30 y 60 minutos después de consumir la droga.
La marihuana sobrestimula las áreas del cerebro que contienen la mayor cantidad de estos receptores. Eso genera la euforia o "high" que experimenta la persona. Otros efectos incluyen: relajación, énfasis, alteración de los sentidos (por ejemplo, los colores se ven más brillantes) o de la percepción del tiempo, cambios en el estado de ánimo, limitación de la movilidad corporal, dificultad para pensar y resolver problemas, debilitamiento de la memoria, o alucinaciones, delirio y psicosis (cuando se consume en grandes dosis).
Efectos a largo plazo
La marihuana también afecta el desarrollo del cerebro. Cuando una persona comienza a consumir marihuana en la adolescencia, la droga puede reducir la capacidad de pensar, la memoria y las funciones cognitivas (funciones de aprendizaje), y puede afectar la manera en que el cerebro establece conexiones entre las áreas que son necesarias para realizar estas funciones. Aunque hay que tener en cuenta que la disminución del coeficiente intelectual en quienes consumen marihuana puede deberse a otros factores no relacionados con la droga, como pueden ser los factores familiares comunes (factores genéticos o el ambiente familiar, por ejemplo).
Efectos físicos
· Problemas respiratorios. El humo de la marihuana irrita los pulmones y quienes fuman marihuana con frecuencia pueden tener los mismos problemas respiratorios que quienes fuman tabaco. Estos problemas incluyen flema y tos crónica, enfermedades pulmonares más frecuentes y un mayor riesgo de sufrir infecciones pulmonares.
· Ritmo cardíaco acelerado. La marihuana aumenta la frecuencia cardíaca por hasta tres horas luego de fumarla. Este efecto puede aumentar la posibilidad de un infarto.
· Problemas con el desarrollo del niño durante y después del embarazo. El consumo de marihuana durante el embarazo está asociado con menor peso del recién nacido y mayor riesgo de problemas cerebrales y de comportamiento en los bebés.
Efectos mentales
El consumo prolongado de marihuana ha sido asociado con enfermedades mentales como: alucinaciones temporaria, paranoia temporaria, intensificación de los síntomas en los pacientes de esquizofrenia.
¿La marihuana es adictiva?
El consumo de marihuana puede llevar a un trastorno por el consumo de sustancias, una enfermedad en la que la persona no puede dejar de consumir la droga aun cuando el hacerlo le causa problemas de salud y problemas en su vida social. Los casos graves del trastorno por consumo de sustancias se conocen también como adicción. Muchas personas que consumen marihuana durante mucho tiempo y están tratando de dejar reportan síntomas de abstinencia leves que les hacen difícil dejar la droga. Estos síntomas incluyen: irritabilidad, somnolencia, disminución del apetito, ansiedad y deseo intenso de consumir la droga.
Fuentes de información: https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/drugfacts/la-marihuana
He fumado mucha marihuanna en la vida y creo que no es mala del todo, simplemente hay que gestionar el consumo, me parece interessante tu blog! Muchas gracias.